 |
Ciclo de Conciertos en Homenaje a Áureo Herrero
Participantes V Ciclo de Conciertos, Agosto 2000
JOSÉ ENRIQUE BOUCHÉ, Violonchelista
 ealiza
sus estudios musicales en Castellón con D. Ramia y J.A. Ros
y en Madrid con R. Ramos. Obtiene el Premio de Honor de Fin
de Grado Superior en el Real Conservatorio Superior de Música de
Madrid. Más tarde amplía su formación con M. Cervera. Becado por
la Fundación del Banco Exterior de España y por la Conselleria de
Cultura, Educaciò i Ciéncia de la Generalitat Valenciana.
En el campo de la música de cámara y como solista ha actuado con
diversas agrupaciones españolas y extranjeras (Orquesta de Engelberg;
Orquesta de Cámara de Valencia, Ensemble "Laureate", Virtuosos del
Covent Garden, Orquesta Sinfónica de Castellón, Trío de París, Dubhe
Quartet, Arkhé Trio, Orquesta de Cámara "Reina Sofía",...) ofreciendo
conciertos en Europa, América y Asia y recibiendo excelentes críticas:
"El violoncellista José Enrique Bouché, de sólida técnica, dio un
importante paso adelante en su carrera. El público llenaba la sala
y aplaudió con entusiasmo" (ABC: A.Guibert); "Bouché dio muestras
de su versatilidad y dominio del instrumento,....transmitió una
musicalidad muy sensible y siempre emotiva y profunda" (Levante:
A.Gascó).
Ha realizado grabaciones para los sellos Tecnosaga ("Un
disco imprescindible para los seguidores de la música española contemporánea
y para los amantes del violoncello"; "Magnífico Cd para los amantes
del cello"; "Bouché firma un disco que se recomienda por si solo")
y R.T.V.E. (Disco finalista en la VI Edición de los Premios
de la Música, 2002).
Su interés por la música contemporánea le ha llevado a estrenar
obras de músicos actuales, algunos de los cuales le han dedicado
sus composiciones (P.Artola, R.Beltrán-Moner, F.Colás, J.Sánchez,
E.Lorenzo, A.Gómez, Z.de la Cruz, etc.) Realiza una intensa
labor pedagógica impartiendo habitualmente clases en diversos cursos
nacionales e internacionales.
En la actualidad es profesor de violoncello en el Conservatorio
Superior de Música "Salvador Seguí" de Castellón y profesor asociado
en el Conservatorio Superior de Música de las Islas Baleares.
Toca un violoncello Gaetano Gadda (Mantua, 1934).
Violonchelistas
|