 |
Ciclo de Conciertos en Homenaje a Áureo Herrero
Participantes XII Ciclo de Conciertos 2007
JAVIER MAÍZ, Guitarrista.
 avier
Maíz es un guitarrista abulense que comienza a estudiar música
en el Conservatorio Profesional de Música Tomás Luis de Victoria de Ávila junto a profesores como Jesús
García, Antonio Bernaldo de Quirós, Luis Briso de
Montiano, etc. Obtiene el título profesional de guitarra
de guitarra clásica con el profesor Pablo de la Cruz también
cursa Armonía con Antonio Bernaldo de Quirós, y repentización
con Alejandro Moreno, completando sus estudios en el Conservatorio
Superior de Salamanca, con el Catedrático de guitarra Jaime
Catalá.
Realiza cursos de perfeccionamiento con guitarristas clásicos
y flamencos de la talla de José Mª Gallardo, Marco Socías,
Leo Brouwer, Ismael Barambio, Jorge Orozco, estudios de Acústica
musical con Enrique Igoa, y a través de la Peña flamenca
Don Antonio Chacón, con el guitarrista y compositor Pepe
Moreno. Es en el seno de esta peña, y como guitarrista oficial,
donde adquiere experiencia y conocimientos de acompañamiento
al cante, de la mano de cantaores aficionados de diversas peñas,
como Gustavo Rodríguez, "Chuleta", Nieves Hernández,
"Canelita de Ávila", José Arribas, "Churumbel",
José Domínguez,"Sevillano"... y esporádicamente
acompaña a profesionales como Luisita de Huelva, El Peque,
La Ratita, La Nati, Antonio Soto, etc. Sus actuaciones casi siempre
fueron ligadas a actos culturales y literarios, homenajes a personas
de la cultura nacional, entre los que destacaron José Hierro,
Luciano Díaz Castilla, José Jiménez Lozano,
Antonio Bardem, Carlos Aganzo, Jose Maria Muñoz Quiros, etc.
Ha dado recitales en diversos paradores de Turismo, y fue elegido
para realizar un ciclo de recitales dirigidos a turistas americanos,
a través de A.H.Í. Corporation, durante los años
2003 y 2004. Ha intervenido en varias ocasiones en las televisiones
locales de Ávila. Participó, en Julio de 2003, en
las fases selectivas del Festival Internacional de las minas (La
Unión), dejando un buen sabor de boca a los aficionados murcianos.
Trabaja como profesor de Música en el Colegio Público
Cervantes de la capital abulense, alternando su actividad como concertista
y compositor de temas musicales para la guitarra.
Ha grabado dos discos con la Discográfica Castellano-Leonesa:-"Ráfaga"
(2oo1) en el que se incluyen temas propios inspirados en personas,
ambientes y lugares abulenses, destacando la Canción de cuna.
El segundo disco "Tres sentimientos y una guitarra" (2002)
es una selección de temas versionados por el autor, de los
grandes maestros clásicos, así como temas populares
y flamencos, destacando la romántica versión del tema
"Alfonsina y el Mar". Su música ha sido seleccionada
para oírse las televisiones locales de Ávila, como
sintonía de algún programa, en emisoras de radio de
la Universidad de California en EE.UU. o en la Antena 2 de Lisboa
(Portugal) También algunos temas han servido de acompañamiento
a poetas como Paco Galán, Carlos Aganzo o Amancio Prada.
En una ocasión, el cineasta cubano Tony Romero, seleccionó
dos temas suyos para uno de sus documentales dedicados a los artistas
abulenses.
Elena Gayo Cerezo, Violin
Nieves Hernandez, Cantaora
Jose Dominguez "El Cuqui", Cantaor
Guitarristas
Compositores
Musicos Abulenses
Video José
Domínguez, Javier Maíz Cante por Serranas
Video José
Domínguez, Javier Maíz Cante por Serranas (2ªparte)
Video José Domínguez, Javier Maíz Cante por Peteneras
 
|