 |
Ciclo de Conciertos en Homenaje a Áureo Herrero
Participantes XIX Ciclo de Conciertos 2014
INÉS DE MADRAZO, Violín
 erteneciente a una familia de artistas y descendiente
directa de la saga de pintores del S.XIX de Los Madrazo,
Inés de Madrazo nace en Bilbao en 1976. Inicia sus
estudios musicales en el Conservatorio Superior de
Música "Juan Crisóstomo de Arriaga" de Bilbao, con
los profesores I. Przylecka y Z. Rutkowski.
En 1.996 se integra en la disciplina de la Royal Academy
of Music de Londres con la profesora S. Langdon donde se gradúa en el curso 1.999/2.000 con las máximas
calificaciones, obteniendo los Diplomas de Solista
y Profesora Superior de Violín, respectivamente.
En
1.998, seleccionada en un proyecto interinstitucional,
toma contacto con la escuela alemana bajo la dirección
de R. Baldini en la Hochschule de Leipzig. Posteriormente
amplía sus estudios en la Hogeschool voor de
Kunsten de Utrecht con K. Wataya en la especialidad
de violín y C.A. Linale en la de música de cámara.
Participante
en cursos con violinistas de reconocido prestigio
internacional como J. Harding (Bilbao. Ikasmusica.
1994), L. Morkovich (London. Royal Academy of
Music. 1997), Z. Zvetli (London. R.A.M. 1998), S. Rosermberg (London. R.A.M. 2000) M. Fuks (Bilbao.
Ikasantze. 2000), K. Wataya (Oviedo. Llanes. 2000),
Orpheus Quartet (San Sebastian/Utrecht. 1998/2000),
Bartok Quartet (Kerkrade. 2000), Greenwich Quartet
Ha ofrecido conciertos de música de cámara en los Festivales de Granada, Orlando (Holanda), Quincena Musical Donostiarra
de San Sebastán, Festival Internacional de Música de Segovia, Aste Nagusia de Bilbao, así como en Alemania, República
Checa, Estados Unidos y Canadá. Miembro del Suggia Ensemble con el que realiza una intensa labor camerística, tanto en
España (seleccionada para el Circuito de Música de Cámara INJUVE) como en el extranjero, de la Joven Orquesta de Euskadi,
Orquesta Sinfónica de la Royal Academy of Music, Orquesta Sinfónica de la Hochshule F. Mendelssohn Bartholdy de
Leipzig.
Trabaja asiduamente con las orquestas Sinfónica de Navarra, Sinfónica de Bilbao, Sinfónica de Euskadi, Sinfónica de Castilla y
León, Sinfónica de Galicia, Filarmonía de Santiago de Compostela y Philharmonia de Bilbao con las que ha actuado en giras
por Francia, Alemania, Polonia, Rusia y China.
Ha sido concertino en varios proyectos operísticos para la Ópera de Bilbao y
para la Ópera de Oviedo, y concertino-invitado de la Orquesta Sinfónica de Burgos. Recientemente ha grabado, junto con el
Suggia Ensemble y la Coral de Cámara de Pamplona, la integral de música de cámara del compositor soriano Oreste Comarca,
en el sello discográfico Verso – Banco de Sonido, presentando dicho CD en el Festival del Otoño Musical Soriano de su
última edición.
Asimismo es concertino de la Orquesta de Cámara de Mujeres del País Vasco “Camerata Euridice”, con la que ha ofrecido
numerosos conciertos como solista e integrante del Quinteto Oblivión, quinteto de cuerdas con contrabajo. Ha sido becaria
de la Diputación de Vizcaya y del Ministerio de Cultura Español. Desde septiembre de 2002 es miembro de la Orquesta Sinfónica
de Navarra “Pablo Sarasate” de Pamplona, de la cual es Asistente de Solista.
Suggia Piano Trio
Violinistas

|