 |
Ciclo de Conciertos en Homenaje a Áureo Herrero
Participantes Ciclo de Conciertos
JOSÉ LUIS BERNALDO DE QUIRÓS, Pianista.
 ace
en Madrid, realizando sus estudios musicales en el Conservatorio
Superior de Música. Obtiene en su titulación las más
altas calificaciones, teniendo como maestros a Rafael Campos, Teresa
Gutiérrez, Isidro Barrio, Anselmo de la Campa, Joaquín
Parra y Manuel Carra. Ha recibido clases magistrales de Paul Badura
Skoda, Gyorgy Sandor, Joaquín Achúcarro, Blanca Uribe.
Amplia sus estudios musicales en el Conservatorio Estatal de Leningrado,
donde recibe clases de Ekaterina Murina, Elena Shafran y Natalia
Asrzumanoba, en las especialidades de piano, música de cámara
y acompañamiento vocal y concertación
En 1987 gana una plaza, por concurso oposición, de profesor
de piano del Ministerio de Educación y Ciencia. Realiza así
mismo, gran cantidad de conciertos, destacando entre otras sus actuaciones
en el Auditorio Nacional de Madrid, Fundación Juan March,
Ateneo de Madrid, Cursos de Verano de la Universidad de Santiago
de Compostela, Fundación Instituto Internacional, Caja de
Ahorros de Valladolid, Fundación Caja Madrid , etc.
Ha interpretado con gran éxito la integral de las 32 sonatas
de Beethoven y las de Mozart en el Ateneo de Madrid, patrocinado
por la Comunidad de Madrid, y en el Auditorio San Francisco de Cáceres.
Destaca su interpretación de las Variaciones Diabelli de
Beethoven y la Suite Iberia de Albéniz por diversas ciudades
españolas. Así mismo, ha ofrecido diversos recitales
de música española en el Reino Unido.
Ha realizado las siguientes grabaciones para el sello discográfico
Piccolo: la edición completa de los Estudios de Bertini (
1 CD), la integral de la obra pianística de Rodolfo Halffter
(2 CD), edición conmemorativa del centenario de su nacimiento
que se celebró en el año 2000; la obra para piano
del compositor burgalés Antonio José (1902-1936) patrocinado
por el Excmo. Ayuntamiento de Burgos, del cual se celebró
en el año 2002 el centenario de su nacimiento. Estos trabajos
han recibido excelentes críticas en revistas especializadas:
"... el excelente trabajo hecho por el intérprete y
la necesidad de que este disco se escuche por todos..." (Revista
Ritmo). Así mismo ha realizado una grabación en León
con obras para piano de J. M. García Laborda, registro recientemente
publicado. Acaba de realizar un nuevo disco con la obra completa
para piano del compositor alicantino Rafael Rodríguez Albert,
encargo de la Fundación ONCE, siendo estos últimos
trabajos para la firma DCL.
Paralelamente a su labor como solista, actúa con diferentes
grupos instrumentales y acompaña a numerosos cantantes en
concierto. Ha estrenado varias obras de compositores españoles
vivos, y continuamente estudia e interpreta repertorio español
de este siglo, inhabitual en las salas de concierto. Destaca su
colaboración con el CDMC, así como su participación
en varios festivales de Música Española, como el Festival
de Primavera de Salamanca "Música de Siglo XX"
y el Festival de Música Española de León.
Es licenciado en Historia Medieval por la Universidad Complutense
de Madrid. Actualmente imparte clases de piano en el Conservatorio
Superior de Madrid. Recientemente ha actuado en el Auditorio Nacional
de Música.
Pianistas
 
|