 |
Ciclo de Conciertos en Homenaje a Áureo Herrero
Participantes Ciclo de Conciertos
JUAN ANTONIO ASUNCION VALDES, Violonchelo
 atural
de El Puig (Valencia) comienza sus estudios de música a los
ocho años de edad en la Escuela de Música "Santa
María de El Puig", iniciándose en la especialidad
de violonchelo, a cargo del profesor D. Alfred Pawel Zowada. Mas
tarde, pasa a ser alumno de D. Gustavo Ariel Nardi. Siendo alumno
del Conservatorio Profesional de Valencia obtiene los premios correspondientes
a cada grado. Ingresa en el Conservatorio Superior "Joaquín
Rodrigo" de Valencia, teniendo como profesores a D. David
Apellaniz y Dª. Elena Solanes, finalizando sus estudios
de violonchelo en el Conservatorio Superior de Música de
Valencia, obteniendo las más altas calificaciones.
Ha sido miembro de orquestras tales como: Orquesta de L' Horta
Nord, Orquesta del Conservatorio Superior de Valencia, Orquesta
de la Universidad de Valencia, Orquesta Sinfónica Ciudad
de Valencia y Jove Orquesta de la Generalitat Valenciana, bajo la
batuta de D. Manuel Galduf., donde hizo una gira con el maestro Mstislav Rostropovich y Vadin Repin. Es miembro colaborador de la
Orquesta Llanera Philarmonic Orchestra Participa en cursos de perfeccionamiento
tanto de violonchelo como música de cámara en Morella,
Benidorm, L' Alcudia, Valencia,
con maestros de la talla
de Philph Cherond, Mihai Dancila, Marçal Cervera, Michael
Thomas, Mariano García, Elena Solanes, Lluis Claret, Joaquín
Palomares, Félix Ayo, José Luis Asensio
.Ha
realizado numerosos conciertos de música de cámara
interpretando tríos, cuartetos, quintetos, de Brahms, Mendelsohn,
Haydn, Mozart, Shubert
Es miembro del sexteto profesional de cuerda Sexto Sentido, cuya
presentación en el Club Diario Levante, con obras de Johannes
Brahms y Arnold Schönberg, obtuvo un gran reconocimiento de
crítica y público, realizando conciertos en el Palau
de la Música de Valencia y en la Fundación Euterpe
de León, entre otros. Tras perfeccionar sus estudios en la
Escuela Felix Mendelsson de Leipzig con H. Gigger, continúa
sus estudios con Mihai Dancila violoncellista del cuarteto de cuerda
"Stradivarius". Forma parte de la orquesta de cámara
"Concerto Málaga" bajo la batuta de Mássimo
Paris, en la que ha interpretado numerosas obras de la época
barroca con solistas de la talla de Mariana Sirbu, Pepe Romero,
Paco de Lucia
Actualmente es profesor de Violoncello en el
Conservatorio Profesional de Música "Tomás
Luis de Victoria" de Ávila.
Evgeny Syrkin
Celia Sanabria
Mikhail Milman
Violonchelistas

|