 |
Ciclo de Conciertos en Homenaje a Áureo Herrero
Participantes XVII Ciclo de Conciertos 2012
JUAN CARLOS DE LA FUENTE SANTIAGO, saxofones.
 itulado por el Conservatorio Superior de Música de Salamanca
y Madrid, perfecciona su carrera con clases magistrales de grandes
Profesores dentro y fuera de nuestras fronteras como: A. Piquero,
Miguel A. Gómez Martínez, Jou Handerson, Paquito D'Ribera
o Pedro Iturralde...entre otros. Consigue mediante oposición
el puesto de solista en la "Segunda Promoción de CC.MM."
de Lérida; la de "MACAN.", de Las Palmas de Gran
Canaria; la del Buque "Juan Sebastián Elcano" y
en la "I. Del Rey" de Madrid, todas ellas Bandas de Música
del Estado. Ha realizado cursos de perfeccionamiento, clases privadas
y seminarios internacionales de: " Pedagogía Musical",
"Técnicas Contemporáneas del Saxofón",
"Respiración Diafragmática y Continua",
"Improvisación", "Rearmonización",
"Jazz", "Técnicas Modernas del Solfeo",
"Piano", "Percusión", "Dirección
de Orquesta y Banda" etc. (Consiguiendo las más altas
calificaciones).
A lo largo de su carrera ha contado con las clases
magistrales de grandes profesores dentro y fuera de nuestras fronteras
como: A. Piquero, Miguel A. Gómez Martínez, Jou Handerson,
Paquito D'Ribera o Pedro Iturralde...entre otros. Ha dado la vuelta
al mundo actuando en: La Republica Dominicana, México, Estados
Unidos, Japón, Filipinas, Indonesia, La India, Egipto, Grecia,
Túnez, Francia, Italia, Alemania y Bélgica. Ha trabajado
y colaborado con varias orquestas y Big-Band de renombre, combos,
grupos de cámara, jazz, pop, rock, salsa, afro, orquestas
sinfónicas, conciertos, galas, giras y festivales en los
mejores y más prestigiosos escenarios, auditorios, teatros
y catedrales de toda España; grabaciones discográficas
como compositor, director e interprete de videos musicales y bandas
sonoras para documentales televisivos; representando zarzuela como
(actor- músico); acompañando a artistas y atracciones
de primera línea; impartiendo clases en colegios, academias,
escuelas de música etc.; escribiendo, adaptando, transcribiendo
e instrumentando gran cantidad de arreglos, encontrándose
alguno de ellos expuestos en museos.
Fue Director titular de la Coral Abulense " Tomás
Luis de Victoria"; Subdirector de un coro mixto del ejército
Español; Director invitado de la coral Camerata Abulense
y de varias bandas, destacando la "Sinfónica de la Policía
Nacional" llegando a dirigir una treintena de agrupaciones
tocando a la vez más de 1500 músicos. Como compositor
acumula igualmente grandes éxitos, con 29 obras de su creación,
homenajeándole entidades a las que ha dedicado alguna de
sus partituras; estando algunos de sus temas grabados en CD. y DVD
por bandas de prestigio y sirviendo de sintonías para programas
de TV y radio. Asiduamente escribe artículos musicales para
una revista de tirada nacional; fue mencionado extensivamente en
los libros: "Tradición musical de El Tiemblo",
"Apuntes Taurinos de El Tiemblo" y "Circo para todos
los Públicos."...y le dedicaron una composición
musical. Suele ser requerido para impartir cursillos, pregones de
honor, formar parte de jurados en concursos, certámenes...
Actualmente, además de tocar y grabar con varias
formaciones de diversos estilos y dar recitales de saxofón
en solitario; es Director, Profesor y Fundador musical de la "Banda
de Música de Ávila; Profesor de la Escuela Municipal
de Cenicientos (Madrid); Director de la Banda Municipal de Música
de El Barraco (Ávila) y pertenece a un cuarteto y quinteto
de jazz; a un grupo de Latin y a dos de las mejores Big-Band de
España...
Banda de Musica de El Barraco
Jambol, Cuarteto de Jazz
Igor Prochazka, Piano
Jose Maria Arrillaga, Bajo
Juan Luis Celada, Percusion
Pedro Cañada, Piano
Eduardo Meco, Percusion
Saxofonistas
Directores
Compositores
Grupos y Musicos de Jazz
Musicos Abulenses

|