 |
Ciclo de Conciertos en Homenaje a Áureo Herrero
Participantes XIV Ciclo de Conciertos 2009
PABLO DE LA CRUZ CONCEJAL, Guitarrista y director del
Festival Andrés Segovia.
 acido
en Madrid en 1955, estudió en el Real Conservatorio Superior
de Música de Madrid y posteriormente con José Tomás quien influyó definitivamente en su carrera, como complemento
a sus estudios, realizo cursos de perfeccionamiento junto a Manuel
Barrueco, Oscar Gighlia y John Williams; asistiendo como becario
a los cursos de Granada, Santiago de Compostela, Suiza y Academia
Chillana en Siena.
Ha actuado en España (Auditorio Nacional de Música)
Londres (Wigmore Hall) Paris (Salle Cortot) Italia (Sala Giovanni
Paolo II) Chicago, Washington (Banco Mundial) New York (Carnegie
Hall) Oriente Medio, Turquia, Yugosdlavia, Canadá, México,
Venezuela y Argentina y diversas giras de conciertos en EE.UU.
Diversos compositores como Carlo Domeniconi, Miguel Ángel
Linares, Valentín Ruiz, Feliu Gasull, Tomás Bohorquez,
Flores Chaviano, Jorge de Carlos y Jorge Cardoso, han escrito
obras dedicadas para él. En México, ha estrenado Concierto
del Agua de Tomás Marco, y en España, estrenó
"Un tiempo fue Itálica Famosa" y "Serenata
al Alba del Día" de Joaquín Rodrigo,
con quien le unió una cordial amistad haciéndole halagos
la manera de interpretar su música y asistiendo a todos los
conciertos de Pablo, en la última etapa de su vida, en Madrid
estrenó además el Concierto para Guitarra y Jazz Piano
de Claude Bolling en el Festival Veranos de la Villa de Madrid.
Directores como Sergei Salvarouwsky, Christian Florea, Antoine Mitchell,
Sabatino Servilio, Lorenzo Castriota Skandenberg, M.Bufallini, Máx
Bragado, Zoran Andric y Tomás Garrido, han trabajado con
él en diversos proyectos y grabaciones.
La participación en Festivales importantes de Guitarra como
Londres, Buth (U.K.) Musikaste (San Sebastián) Milenario
de la ciudad de Dublín (Irlanda),Varsovia, Krakovia, Gdansk,
Lublin y Czestochowa (Polonia), Alicante, Linares, Vélez
Málaga, Córdoba; Giuliani de Bisceglie, L´Aquila
(Italia) Guitarras Mundo (Argentina), Colonia Tovar (Venezuela),
Rust (Austria), Milenario de la Ciudad de Dublín y Andrés
Segovia de Madrid, muestran la importante trayectoria de éste
guitarrista. Ha sido invitado con gran éxito, a una gira
de conciertos en Australia seguido de una Master Clase en la Universidad
de Canberra. En Roma y de forma estable, realiza dos master clase
al año para seleccionar a jóvenes talentos para debutar
en el Festival Andrés Segovia de Madrid. Durante el último
año, ha realizado una gira de conciertos en diversas localidades
Italianas, donde también ha impartido clases magistrales
y su versión de "West Side Story" y "Concierto
de Bolling" con trío de Jazz, piano, contrabajo y batería,
ha sido todo un acontecimiento en los Festivales de Mottol, Fiugi,
Reggio Calabria y Montenegro.
Su C.D. Cuentos de la Atlántida (primera obra colectiva para
guitara y orquesta), junto a la Filarmónica de Czestochowa
homenaje a Manuel de Falla, y Música para un Paisaje, (dedicada
a Pablo de la Cruz por Miguel Ángel Linares para celebrar
el centenario de la muerte de Andres Segovia) ha tenido
un éxito notable de la crítica Española Italiana
y Francesa, un segundo C.D. con guitarra sola bajo el sello "Guitart"
con música de Bach, y primeras grabaciones de De Carlos,
Carfagna y Mario Gangi acaba de tener una notable acogida por la
originalidad del repertorio.
Fue Primer Premio del concurso ISME representando a España
en las jornadas musicales patrocinadas por UNESCO; es Director Artístico
del Festival Internacional de Primavera Andrés Segovia de
Madrid con la autorización expresa de Dñª Emilia
Segovia.
Tuvo el Honor de intervenir en el Pleno Necrológico de la
REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SAN FERNANDO en homenaje a Andres Segovia además de despedir musicalmente en su funeral
a José Ramírez IV (con quien colaboró estrechamente
en diversos proyectos de Luthería) a petición expresa
de la familia..
Ha realizado multitud de grabaciones para RNE, BBC, TVE, TV Polaca,
Televisión Rumana, Irlandesa etc. Debido a su trayectoria
musical, en Polonia, se le concedió la medalla de la Ciudad
de Cracovia y es miembro honorífico de la Universidad Orta
Dou de Ankara.
En la actualidad, es asesor musical de la S.E.E.M. Soto Mesa y profesor
del Conservatorio Victoria de los Ángeles de Madrid.
Le Fixateur (la Trípode) de Dionisio Aguado , por Pablo de la Cruz
Nova Camera Orquesta
Jose Carlos Martin, Violinista y Director de Orquesta
Jose Manuel Jimenez Suarez, Compositor, Arreglista y Violinista
Jose Antonio Garcia Fuertes, Guitarrista
Guitarristas

|